
El argumento es simple: los astronautas Ryan Stone (Sandra Bullock) y Matt Kowalski (George Clooney) sufren un accidente en su transbordador y quedan varados en el espacio. Un escenario expuesto con talento estético por el mexicano Alfonso Cuarón en las tomas subjetivas y los largos planos secuencia, los trucos del recurso de cámara free-float (Zero-G/Gravedad Cero) en los movimientos de los astronautas, junto con el apoyo en los admirables trabajos de Emmanuel Lubezki en la fotografía y de Steven Price, Glenn Freemantle y Hugo Adams en el sonido.
Gravedad es una experiencia de simulación e ilusión; un
film que hay que ver en la sala de cine. Una celebración visual, del
3D: un trabajo superior que se destaca junto con Avatar
(James Cameron, 2009) y las películas de Pixar en años de avalancha
abusiva del formato por parte de Hollywood.
Sin necesidad de grandes metáforas y sermones multidireccionales,
el film construye un conflicto catártico y humanista que recae en la
experiencia y nostalgia del personaje de Stone atrapado en cuerpo y
alma ante el espacio como medio hostil, con la trascendencia de la
gravedad y el sonido. La historia de Alfonso y Jonás Cuarón (padre
e hijo) se basa en diálogos de tan solo dos personajes y varios
monólogos, y apela al elemento dramático en Bullock (en su rol como
mujer y madre) y a cierto carisma y humor de Clooney en su papel de
veterano astronauta. Pero el actor no actúa como un bufón: junto
con su coprotagonista sostienen la tensión dramática y a la vez
responden con aptitud las intensas coreografías que requiere el
movimiento en Zero-G (Gravedad Cero).
Gravedad no es una película de ciencia ficción; es un
drama que le debe más al teatro isabelino que a la neoplatónica,
mística y hermética 2001: odisea del espacio (Stanley
Kubrick, 1968), film al que se lo ha comparado sin mayores
fundamentos salvo por el incuestionable azote circular del espacio
sobre el individuo y por sus evidentes méritos técnicos.

Dirección:
Alfonso Cuarón. Guión: Alfonso y Jonás Cuarón. Fotografía:
Emmanuel Lubezki. Sonido: Steven Price, Glenn Freemantle y Hugo
Adams. Elenco: Sandra Bullock, George Clooney, Ed Harris. 90 minutos.
2013.
Tráiler:
No hay comentarios:
Publicar un comentario